No sé si lo sabías, pero tanto tú como yo le pagamos el sueldo a muchas personas. No son pocas, varios millones de personas cobran del erario público, políticos, funcionarios… Hoy me gustaría también reflexionar sobre ellos, creo que es lo menos que se puede hacer…
No es mi interés entrar en temas políticos, no creo que haya que definirse políticamente, ni entrar en ningún debate, para escribir sobre este tema que nos preocupa a todos. Me da exactamente igual si tus preferencias políticas son las derechas, izquierdas, la centro derecha o centro izquierda, social democracia, o lo que te venga en gana.
Eres libre de elegir tus ideas políticas, defenderlas y votar por ellas.
Lo mío son las empresas, me dedico a trabajar con ellas para su buena gestión, para tratar de que sean capaces de marcar una diferencia. No soy político, aunque algunos de mis clientes sí lo son. Tengo el máximo respeto por cualquier persona que hace bien su trabajo lo mejor que pueda, sea político, policía, ordenanza, enfermero, profesor, bombero o cualquier otro rol de la administración pública.
Si algo defendemos a capa y espada en las empresas, es la eficiencia y la eficacia de la mismas. Conseguir ser eficientes es el objetivo final, lograr los objetivos utilizando los mínimos recursos, es lo que cualquier empresario/a desearía.
En la empresa (en las buenas empresas) solemos tomar decisiones relevantes e importantes, no nos gusta perder el tiempo. No retrasamos lo inevitable, no miramos para otro lado, no dejamos que una empresa (de la que viven cientos de familias) pierda eficiencia, u oportunidades por cualquier vía.
¿Qué haríamos si gestionaramos un país como una empresa?
- Tolerancia cero. No tendríamos ninguna tolerancia con cualquier persona que roba. Lo echo en falta.
- Recusos para tomar decisiones. Pondríamos medidas urgentes para decidir si una persona está con nosotros o se va de la empresa por actuar en contra de sus intereses. Lo echo en falta. Pueden pasar 8 y 10 años para que muchas personas sean juzgadas por delitos de corrupción ¿es esto coherente?…
- No tendríamos ninguna duplicidad. En nuestro país encuentras oficinas duplicadas por todas partes. Por no hablar de todos los cuerpos de seguridad que, sin dudar de su trabajo, creo que hacen tareas demasiado parecidas. Es como tener en una empresa cinco departamentos de seguridad y salud, con todos sus responsables, coordinadores, etc…
- Si no cumples con tu trabajo estás despedido. No admitiríamos a personas que, por su actitud y esfuerzos, nos demuestran que no quieren trabajar pero sí seguir manteniendo su puesto. Conozco a unos cuantos, y tú también.
- No toleraríamos que una persona no cumpla con sus horarios y obligaciones. Ver como una jornada de 7 horas (8 a 3) se transforma en una jornada de 5 horas en la que se ven las horas pasar es indignante. Es habitual en algunos lugares de la administración ver horarios que tenían que ser de 8 a 3 convertidos en horario de 8:30 a 11 y de 12 a 14:30. Con todos los respetos por muchos de los funcionarios del Ministerio de Sanidad que hacen un excelente trabajo, se me cae la cara de vergüenza al ver esto (y no creo que sea una casualidad):
- Excelencia en la atención al cliente. ¿Quién es el cliente de los políticos y de la administración pública? Los ciudadanos. No sé como lo hemos hecho, pero parece que sea al revés, parece que alguien por ahí arriba no sepa que nosotros le pagamos el sueldo…
Creo sinceramente que nuestra administración pública y política necesita reinventarse de los pies a la cabeza. La filosofía de trabajo, la forma de funcionar y un largo etcétera. ¿Quién se atreverá a legislar en esta dirección? Hay quien lo llama regeneración, a mi me parece un acto de marketing político, más que una voluntad real. Yo prefiero llamarlo buena gestión…
Hoy me levanté revindicativo o coherente, no sé.
¿Qué piensas?
Que tengas un gran día.
10 comentarios en “A todas las personas a las que les pago el sueldo…”
Hola Cesar,
Hace mucho tiempo que pienso lo mismo pero jamás lo hubiera expresado tan bien como tú. Muchas gracias por tus buenas reflexiones.
Felices fiestas. Un abrazo.
Hola Elisa! Muchas gracias a ti por leer este blog Elisa. Un fuerte abrazo y Felices Fiestas para ti también.
Estoy bastante de acuerdo en todo lo que dices. Solo me gustaría añadir que, en la mayoría de las empresas serias, el dueño y los directores, los buenos directores, dan ejemplo y trabajan por y para su empresa. Y tratan de seleccionar a las personas adecuadas para cada puesto. Con nuestros políticos y demás dirigentes absolutamente mediocres y en muchas ocasiones con cualidades y cualificaciones que nada tienen que ver con los cargos que ocupan, por no hablar de sus prioridades, que poco suelen tener que ver con los objetivos de sus puestos, es muy complicado llevar la administración así. Por supuesto debemos exigir profesionalidad a todos los funcionarios y tomar medidas cuando no cumplen con sus obligaciones, pero antes que a ninguno, como en las empresas serias, a los primeros, a los responsables, directores y dirigentes de los que dependen.
Gracias Alberto, muy precisas tus aportaciones. Gracias por enriquecer este post. Seamos el cambio que queremos ver en el mundo. Un fuerte abrazo
Estimado D. César:
Como siempre, pones «el dedo en la llaga», la aplicación de criterios empresariales a la gestión del Estado mejoraría mucho el resultado, mayor eficacia por un lado y mayor eficiencia por otro, serían las percepciones que obtendríamos en poco tiempo.
Imagino que con el tiempo, se irá imponiendo el sentido común y se acercarán las posiciones a una buena gestión, y se apartarán de esa idea de «política barata» en la que se agitan los derechos como la llave que permite hacerlo todo y si no estás de acuerdo es porque eres elitista.
Gracias D. César por ofrecernos ese certero punto de vista.
Abrazos.
Buenos días Sergio! Un placer contar con tus aportaciones, gracias por enriquecer este artículo. Un fuerte abrazo
No puedo estar más de acuerdo contigo Cesar, el otro día hablando con mi hijo de 20 años me preguntaba si existía alguna opción válida para gobernar España, la juventud esta defraudada hasta extremos insoportables y yo le dije: Tenemos que elegir como presidente del gobierno a un empresario de experiencia porque llevan en el ADN la eficacia y la eficiencia y no el derroche y e ineficiencia de nuestros políticos.
El me miró y me comprendió al instante.
Felices fiestas!!!!!
Buenos días Cesar:
Hoy me has puesto una sonrisa picara en la boca, (ya ves). Me indigna todo esto igual que al resto y opino igual que tú. ¿Por que no se trabaja en la administración como en la empresa privada? Muy buena reflexión
Hola César!
Cuanto razón tienes, es justo lo que opino yo! (pero mejor expresado, como siempre 😉
Un abrazo,
Fem
Hola Fem! Gracias! Espero que estés muy bien. Felices Fiestas a ti y a toda tu familia, disfrutar mucho!