Los que dirigen nuestras empresas tienen que ser conscientes de aquellos errores fatales que pueden hacer sucumbir a la organización. Aquí tienes un resumen de 7 pecados capitales de un directivo que nunca habría que cometer.
Pecados capitales del directivo
1.Pensar demasiado en el corto plazo. Centrar las acciones en el corto plazo hace que se pierda de vista el Norte. Hay demasiados directivos que no están preparando a sus empresas y equipos para los próximos 5-10 años. Con los cambios que están por venir, en los próximos 10 años vamos a ver desaparecer más empresas que en los últimos 10.
2.Considerar a las personas meras manos que trabajan. El factor humano es la clave del desarrollo y futuro de una empresa. Para algunos directivos las personas son meros objetos operativos en lugar de sujetos creativos y capaces de hacer mucho más gracias a todas sus cualidades humanas.
3.Conformarse con lo que se es. El inconformismo debe estar en el ADN de cualquier directivo que quiera mantener a su empresa en la cresta de la ola. De lo contrario acabará arrastrado por la corriente.
La clave consiste en aspirar a lo que se puede llegar a ser.
4.Crecer y no consolidar. Después de todo crecimiento en facturación y rentabilidad tiene que llegar la consolidación de procesos, la automatización para que todo sea má fácil, y de esta forma poder crecer de nuevo.
El plan es: Crecer + consolidar, volver a crecer + consolidar… y así sucesivamente.
5.Convertirse en cuello de botella. Muchos directivos se convierten en incómodos cuellos de botella para sus organizaciones y equipos porque no saben pedir ayuda ni poner los medios para que el trabajo fluya. Suele ocurrir que se centran en tareas demasiado operativas y no tanto estratégicas, de esta forma su tiempo es poco eficiente y acaban por colapsar la posibilidad de éxito de su empresa.
6.No invertir en innovación. Cuando las cosas van bien muchas empresas reinvierten lo que ganan. Esto es una estrategia bastante buena, pero sin embargo, la experiencia me demuestra que esas reinversiones suelen ser pésimas: un vehículo más, un administrativo más, o simplemente dejarlo en la caja para asumir los gastos de los próximos meses.
Si una pyme ha obtenido unos beneficios anuales de 90.000€ que se deciden reinvertir, la cuestión es empezar a buscar nuevas fórmulas que aseguren el futuro de la organización, más allá de reinvertir en lo mismo. Por ejemplo, si tu negocio es la venta en tiendas, quizás habría que reinvertir en la creación de un e-commerce de calidad una buena parte de esos beneficios.
7.Tener exceso de confianza. Como sabes, el éxito es muy peligroso, y a la mayoría de empresas les acaba pasando factura. Be humble.
Seguro que tú conoces algunos más, ¿Cuáles has vivido tú?
Que tengas un gran día.
5 comentarios en “Los 7 pecados capitales de un directivo”
Muy Bueno. Bien detallado para que no queden dudas, excelente
Gracias Eli! 😉
Gracias por la información , Un abrazo!!!
Totalmente de acuerdo contigo, César.
Gracias Adam! Maestro! Espero que estés bien, y feliz!. Abrazos