¿Cómo empiezas la semana ?

como empiezas la semana

Tabla de contenidos

Buenos días ¿Cómo va todo por tu vida? Espero que estés de maravilla. Te escribo desde el AVE, es lunes, son las 6:23 y sólo durante esta mañana estaré en Madrid. Por delante, como de costumbre, una semana llena de eventos y reuniones. El miércoles estaré en el seminario “Cómo ser un líder coach” en Valencia (todavía quedan algunas plazas por si quieres inscribirte), el Jueves en Lleida haciendo una conferencia para ESADE a las 19:00 “Actitud para el éxito en la empresa (y en la vida), en la que espero conocerte. 

conferencia lleida

La forma de empezar la semana determina en buena parte lo que va a ocurrir el resto de días, de ahí que te invite a ser muy consciente de ello, tomando buena nota de cómo tus pensamientos, (generalmente los del lunes por la mañana bien temprano) te sabotean y te hacen tener sensaciones no demasiado positivas.

Si pudiéramos analizar los pensamientos de los miles de millones de ciudadanos que se están despertando ahora mismo para empezar su semana laboral, una gran parte de ellos serían muy, muy negativos.

  • Sensación de víctima “Uf… qué cansado estoy”
  • Sensación de depresión “Parece que cada vez me despierto peor”.
  • Sensación de que todo me supera “Vaya semana tengo”.
  • Sensación de amnesia “Qué ganas tengo de que pase la semana”.

¿Te ha ocurrido alguna vez?

Lo cierto es que los primeros minutos de nuestro día son dignos de estudio. Los lunes son tan negativos para muchas personas porque ¡inevitablemente tienen que serlo! ¿qué esperas de una semana en la que con tus sensaciones y diálogo interno maldices el día que empieza?

Hoy mi semana empezaba a las 5:10, después de pasar por la báscula y de una ducha de agua fría para despejarme, aproveché para meditar tan sólo 6 minutos. Me sirvió para darme cuenta de algunos detalles de mi vida que no había caído en observar antes. “Qué bien sienta meditar” me dije antes de acabar.

Seguidamente preparé mi desayuno para llevar en el AVE, aunque cuando viajo en preferente te sirven el desayuno, no pueden faltar la avena, el yogurt, el pan sin gluten o un poco de chocolate. Hay que desayunar muy bien, es la clave para que el resto del día te sientas enérgico y vital, además de no cometer demasiados errores con tu dieta.

conferencia camara tarragona

No te conozco, o quizás sí. Es posible que no nos hayamos visto todavía, pero lo que sí sé es que eres un ser humano como yo, y que por lo tanto, seguro que compartimos parte de estas sensaciones negativas o positivas al empezar el día.

  • ¿Cómo está siendo tu vida?
  • ¿Qué sensaciones tienes ahora mismo?
  • ¿Qué emociones estás viviendo?
  • ¿Existe algún factor común al comienzo de cada una de tus semanas?
  • ¿Qué te gustaría hacer para cambiar estos comentarios?

Quizás tengas tus propios truquillos para hacer de la semana que empieza una semana genial, si así fuera te agradecería que los compartieras en comentarios. He conocido personas que los Lunes aprovechaban para dar un paseo a primera hora, hacer un buen desayuno en familia, leer un libro inspirador o para hacer algo especial y distinto a lo habitual. Yo este año he comenzado a ir a la piscina los Lunes siempre que puedo, y tengo que decir que sienta genial empezar el día así.

Será un placer saber de ti.

Que tengas una semana genial.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
2 comentarios en “¿Cómo empiezas la semana ?”
  1. Francisco José Aguilar Blanco

    Cada lunes siempre tengo el mismo pensamiento para ir motivado a mi trabajo. Estoy en una empresa farmaceútica en Alemania y pienso: » No has conseguido nada todavía, cada día es una final». Eso me ayuda a centrarme en mis objetivos, a considerar cada día una final y ser muy productivo. Cuando termina el día, repaso en 1 minuto todo lo que hecho y me siento satisfecho . Esto me ayuda a irme a la cama sonriendo y con ganas de que llegue el martes, pensar lo mismo y conseguir poco a poco más objetivos. Por lo tanto semanalmente este pensamiento me ayuda a que el fin de semana sea el tiempo para desconectar y liberar mi mente. Con estos pequeños objetivos, estas pequeñas finales y el método Cholo Simeone » partido a partido» logro alcanzar cotas muy altas.

    Un saludo César y sigue escribiendo así. Cada día tu lectura me ayuda a tener más fuerza en este país y a querer regresar a España en un futuro no muy lejano.

    Paco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio