Autoeficacia y Liderazgo, dos palabras muy unidas

Tabla de contenidos

Autoeficacia, un término que definía el psicólogo Albert Bandura de la Universidad de Stanford hace ya algunas décadas, y que nos habla de nuestro sentimiento de capacidad para conseguir algo. La autoeficacia definida brevemente es «Cuánto crees en ti mismo».

«Las personas con una gran autoeficacia, tienden a afrontar aquello que creen que pueden dominar, mientras que los que están llenos de dudas de sí mismos, tienden a alejarse de aquellas actividades que creen que desafían sus capacidades»

La autoeficacia, los sentimientos de capacidad sobre nosotros mismos, se puede construir. Se trata de ir logrando poco a poco, acumular pequeños éxitos y vigilar nuestro pensamiento, para evitar quedarnos anclados a sentimientos de incapacidad sobre algo. De esta forma conseguimos crear una espiral de pequeños éxitos que poco a poco nos irá haciendo sentir más capaces. Tambien podemos hacer lo contrario (no lo hagas!), crear una espiral de pequeños fracasos que augurarán seguros fracasos futuros, de nosotros depende.

Es posible predecir los éxitos de las personas teniendo en cuenta su confianza en sí mismos. Es evidente que el exceso de confianza tampoco ayuda, pero sobretodo lo que no ayuda nada es tener muy poca confianza en uno mismo.

Dicen que la tarea de un líder es crear más líderes, en lugar de más seguidores. La autoeficacia es un término que cualquier líder tiene que promover en sus equipos, crear sentimientos de capacidad «tú puedes», «podemos», para de esta forma crear más líderes. Por este motivo la autoeficacia es un término tan necesario para el liderazgo, no hay liderazgo efectivo sin sentimiento de autoeficacia del líder, ni tampoco sin transmisión de autoeficacia del líder a sus seguidores.

Este es un término clave para una empresa, ya que en la medida que tengamos personas que se sientan capaces aumentarán nuestros resultados. En un momento en el que se habla tanto de innovación, creatividad, de cambio, de dar el 120% el sentimiento de capacidad sobre nosotros mismos es fundamental.

Keep walking

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio